LAS 7 CREENCIAS DE LA GENTE EXITOSA.
- thelivehub
- 13 feb 2016
- 3 Min. de lectura
En base a muchos estudios realizados por Anthony Robbins donde se acercaba a mucha gente tremendamente exitosa y a otra que era completamente infeliz (no interpretar éxito como sinónimo de felicidad si no de realización progresiva de sus sueños) descubrió que aquellas personas exitosas tenían ciertas creencias parecidas, muy diferentes a todos los demás. Aquí te las presento.
1.-TODO OCURRE POR SU MOTIVO Y RAZÓN Y TODO PUEDE SERVIRNOS. Todos los triunfadores tienen una habilidad increíble para, ante cualquier situación, centrarse en lo posible y en los resultados positivos que se podrían extraer de ella. Por mucha realimentación negativa (feedback) que reciban del medio ambiente, ellos siempre piensan en posibilidades. Confían en que al final, todo saldrá bien, que TODO tiene un fin positivo y de aprendizaje.
2.-NO HAY FRACASOS, SÓLO HAY RESULTADOS. Ésta es creencia se encuentra escondida en la primera, pero tiene su importancia propia que te explicaré con ejemplos.
Fracasó en los negocios a los 31 años.
Fue derrotado a los 32 como candidato para unas legislativas.
Volvió a fracasar en los negocios a los 34 años.
Sobrellevó la muerte de su amada a los 35.
Sufrió un colapso nervioso a los 36 años.
Perdió en unas elecciones a los 38.
No consiguió ser elegido congresista a los 43.
No consiguió ser elegido congresista a los 46.
No consiguió ser elegido congresista a los 48.
No consiguió ser elegido senador a los 55.
A los 56 fracasó en el intento de ser vicepresidente.
De nuevo fue derrotado y no salió senador a los 58.
Fue elegido presidente de los estados Unidos a los 60.
ABRAHAM LINCOLN
Después de haber intentado 9999 veces perfeccionar la lámpara incandescente sin conseguirlo, le preguntaron a Thomas Edison. “¿Piensa llegar a los diez mil fracasos?”. Él contestó: “Yo no he fracasado sino que acabo de descubrir una manera más de no inventar la bombilla eléctrica”.
3.ASUMIR LA RESPONSAMILIDAD, PASE LO QUE PASE. Ésta es una de la que más nos cuesta trabajo y es por que es más fácil echarle la culpa a los demás, no nos damos cuenta que perdemos nuestro poder. Los triunfadores tienden a creer que, no importa lo que haya ocurrido, bueno o malo, ellos lo crearon. El que domina la situación tiene asegurado el éxito.
4.-NO ES NECESARIO ENTENDER DE TODO PARA PODER SERVIRSE DE TODO. Nuevamente lo explicaremos con otro ejemplo:
Una Gran Anécdota de Henry Ford
El fue solicitado a participar en un examen frente a las personas más listas del mundo académico. El día de la cita, un grupo de gente muy lista y educada vinieron a él para aplicarle un examen oral. Ellos querían probar que era un ignorante. El examen inicio por un académico que le pregunto algo como, ¿cual es la fuerza de tensión que él usaba en sus laminas de acero? Ford, al no conocer la respuesta, simplemente encontró a través de una de las muchas líneas telefónicas que tenia en su escritorio al vicepresidente quien conocía la respuesta. El vicepresidente vino a su oficina, Ford le pregunto el dato, y el vicepresidente dio la respuesta al panel de académicos. La siguiente persona hizo otra pregunta a Ford, y como de nuevo Ford desconocía la respuesta, llamo a alguien que si la sabia para que la contestara de nuevo al panel. Este proceso continuo hasta que finalmente uno de las personas lista de panel grito, “Lo ven, esto solo esta probándonos que es usted un ignorante. No conoce las respuestas a ninguna de las preguntas que hemos hecho.” Henry Ford según se dice contesto, “No conozco las respuestas porque no necesito llenar mi cabeza con las respuestas que tu estas buscando. Para eso he contratado personas jóvenes e inteligentes de sus escuelas que han estado memorizando las respuestas que ustedes esperan que yo memorice. Mi trabajo NO es memorizar información que ustedes creen que eso es inteligencia. Mi trabajo es mantener mi cabeza limpia y clara de ese tipo de información trivial, de esa manera es que entonces puedo PENSAR.”
5.-NUESTROS MAYORES RECURSOS, SON LOS RECURSOS HUMANOS. Así de fácil: No hay éxitos duraderos sin relaciones entre las personas, que el camino para triunfar pasa por establecer un equipo que funcione y colabore bien.
6.-EL TRABAJO ES UN JUEGO. Dijo una vez Mark Twain “El secreto del éxito consiste en convertir la vocación en vacación”.
7.-NO HAY ÉXITO DURADERO SIN UNA ENTREGA PERSONAL. No se produce ningún éxito duradero sin un gran compromiso.
“Perseguir una meta, sin descanso, ése es el secreto del éxito”- Anna Pavlova.

Comments