Te es infiel? CELOS en 3...2..1...
- Enrique Sombra.
- 1 mar 2016
- 5 Min. de lectura
"Si los celos son señales de amor, es como la calentura en el hombre enfermo, que el tenerla es señal de tener vida, pero vida enferma y mal dispuesta". Miguel de Cervantes Saavedra
Llevas tiempo con tu pareja, entonces, te enteras que una persona a la que tu consideras más atractiva que tú, esta mucho tiempo en contacto con tu pareja, de pronto…
Inseguridad, miedo, enojo, pensamientos negativos empiezan a inundar tu cabeza.
Los celos son un conjunto de sentimientos y actitudes, que surgen cuando creemos que podemos perder algo muy importante para nosotros (amor, imagen social, profesional, poder, etc.). Durante el proceso nos enfocamos en las posibles opciones negativas que se nos ocurran. Surgen principalmente en gente que se relaciona para OBTENER algo (amor, cuidados, preocupación de alguien, regalos, dinero, ser importante para alguien) y una vez que lo obtienen tienen miedo a perderlos.
¿Has escuchado alguna vez la famosa frase “busco mi media naranja"? Analicemos que implica este paradigma tan común en las relaciones:

Si yo fuera una media naranja, entonces YO dependo de mi otra mitad para no pudrirme pronto. Un día consigo por fin a mi media naranja y parecemos felices COMPLEMENTANDONOS el uno al otro como una sola naranja, sin embargo sucede que mi media naranja se separa de mi, cuando noto esto, me doy cuenta que algo me FALTA: ¡NECESITO de la otra mitad para no pudrirme! y hago lo que sea con tal de que mi otra mitad no se vaya. Por otro lado, si en lugar de DEPENDER DE UNA MEDIA NARANJA, me RELACIONO como una completa, no NECESITO absolutamente nada y no tengo miedo a que se vaya y yo me pudra.
Ten pareja cuando te sientas listo, no cuando te sientas sólo.

¿Has escuchado la frase “atraes lo que eres”? Hay una gran verdad oculta detrás de esto y es que hombres de 10 atraen mujeres de 10, hombres de 9 a mujeres de 9, hombres de 8 a mujeres de 8 etc. Y aunque dudo que el “ser” de alguien se pueda cuantificar, estas relaciones sirven para explicar una de las principales razones por las que surgen los celos y es que en ocasiones alguno de los miembros de la pareja piensan que no encontraran a nadie igual (creen que su pareja es de 8 mientras ellos son de 7 por ejemplo) y aunque eso es cierto(pues nadie es igual) es muy ilógico pensar que entre tantos hombres o mujeres no habrá alguno con el que podamos compartir nuestra felicidad nuevamente.
EL EGO
Interpretamos el amor como pertenencia, como complementario. Egoísta, significa que la única persona que quieres que sea feliz eres tú, a pesar de todo y encima de todo. TU quieres sentirte apoyad@, TU quieres sentirte amad@, TU quieres TENER a esa persona. En verdad lo amas? O es egoísmo? DEPENDENCIA.
NADIE TE PERTENECE!
"Los celos no son más que el ego buscando sobrevivir".
EL ego también entra en escena cuando por alguna causa vemos nuestro orgullo en juego, cuando la relación, nuevamente, mas que enfocarnos en nuestra pareja, nos enfocamos en “lo mal que nos veremos” si la gente se entera que nos son infieles, esto sucede sobre todo en los hombres y se interpreta como un “golpe” a la hombría. Te pregunto de nuevo: en verdad amas a tu pareja? O es egoísmo? Tal vez el único que importa ahí eres tú y como te verán.

Para observar desde donde está tu relación en este momento, imagina lo siguiente, imagina a tu pareja con tu mejor amigo siendo los dos muy felices, saliendo juntos y besándose los dos. Ahora PARA. Observa que emociones tienes: Enojo? miedo? tristeza? O tal vez alegría por verlos a los dos juntos? Si fue alguna de las primeras tres. Porqué? Crees que no es justo lo que a TI te hacen? Crees que TU no lo mereces? Crees que el o ella es TUYA? Crees que tu hombría se ve reducida? Como es que eso te vuelve menos hombre? Piensas que tu felicidad y la de el o ella DEPENDEN una de la otra? Como tu felicidad depende de la de tu pareja? Por que no elegir simplemente ser feliz y desearle lo mismo a el o ella? Suena fácil verdad?...
Algunas de las razones que vuelven mas propensos de celos a unos que a otros, pueden ser:

1.- Las experiencias que tuvimos durante nuestra niñez, sobre todo aquellas que fueron dolorosas
2.- Las relaciones que hemos tenido y el nivel de confianza o desconfianza que resultaron de las mismas.
3.- Si en alguna relación anterior nos fueron infieles, la probabilidad de que surjan celos con facilidad, es muy alta.
4.- El nivel de nuestra AUTOESTIMA. Mientras más inseguros y más devaluados estemos con nosotros mismos, mayor la probabilidad de que pensemos que nuestra pareja va a buscar a alguien que sea "mejor" que nosotros. Y seguiremos buscando una media naranja que nos de lo que nos "FALTA"
5. Nuestras creencias personales sobre las relaciones, los demás y nosotros mismos. Por ejemplo: “los celos son una forma de expresarle mi amor”, ”él o ella es la mitad que me faltaba”, o si pensamos que todos los hombres son infieles o que todas las mujeres son unas coquetas, es muy probable que sintamos celos.
Y ahora la pregunta del millón… Como manejarlos?
El primer paso es reconocer que estás celoso y que tienes un problema que necesitas resolver.
Sabías que tu puedes generar que te sean infiel? Como? Simplemente observa las posibles consecuencias de tus celos. Normalmente una persona que es celada tiene más probabilidades de ser infiel, que una que siente el apoyo y confianza de su pareja. No crees que es lógico?
Generar acuerdos. Pedidos y ofertas. Pídele concretamente lo que te funcione a ti en la relación y expresarle como te sientes, evita suponer. Si de cualquier forma tienes celos, es preferible preguntar. Ejemplo:
Sin pedido: “Hablas mucho con tu amiguit@ no?”
Pedido: Amor, quien es el(ella)?
Pregúntate…Que significa ser infiel para ti? Por que es tan importante? Y explícaselo a tu pareja hasta que veas que en realidad comprende lo que quieres decir. Después escúchalo a el o ella.
Deja de ser victima, si “pierdes” (no pierdes nada porque nunca fue tuyo) a alguien, algo pasó CONTIGO. Si entraste en este post porque consideras que tu novi@ es celos@, responsabilízate y observa que haces tú para apoyarla con esa situación o si solo te la pasas criticándola y “alimentando” sus celos.
Si hiciste las cosas bien, algo mejor vendrá, tal vez subiste a 9 y tu pareja es de 8. Ojo, si te ENORGULECE “subir” a 9 y piensas que la otra persona es “inferior” a ti, probablemente el ego te está haciendo una mala pasada de nuevo y en realidad en lugar de subir, bajaste
.
Ser una naranja completa NO significa despreocuparse y desentenderse de tu pareja, al contrario significa reenamorarla todos los días, si en verdad quieres estar con él o ella.
Elige ver si estás ahí porque QUIERES, o porque lo NECESITAS.
Piensas que los celos son una forma de expresar tu amor? Te ha funcionado creer eso?
RESPETA. Amar entre tantas cosas, es respetar, pero no sólo físicamente, respeta sus creencias y elecciones.
La calidad de tus relaciones, se mide en la profundidad de tus conversaciones. Lo que significa… hablen las cosas! Y aunque estoy seguro que has escuchado eso en mil lugares, te daré un tip: crea conversaciones para las conversaciones. O sea, pregúntale cómo se siente para hablar de algo, o si considera importante platicar de cierto tema y establezcan acuerdos antes de hablar como por ejemplo: en el momento que alguien se enoje detendremos la plática, escuchar hasta que el otro termine, pedir la palabra, no ver el celular ni alguna otra cosa mientras hablan. Talvez te suena ridículo pero seguro te parece así porque nunca lo has intentado, que pierdes? Y si funciona?
Se consiente de ti mismo y el para que de cada una de tus acciones.
Pon el amor a tu pareja por encima de los celos y disfruta ru relación!
Comentários